Bienvenido nuestra página de
Salud Mental

- Al presionar la imagen se dirige al sitio de salud mental de la SSM
La Comisión Local de Seguridad (CLS) del IA-UNAM creó una Subcomisión de Salud Mental (SSM) para apoyar a los miembros del instituto: Académicos, Técnicos, Trabajadores de Base y de Confianza, estudiantes asociados a las sedes del IA-UNAM en Ciudad Universitaria y Ensenada, así como a todos los estudiantes del posgrado en Astrofísica en cualquiera de sus sedes en el país.
La SSM puede ser contactada a través del correo electrónico: saludmental@astro.unam.mx con la finalidad de solicitar apoyo psicológico sobre cualquier sintomatología emocional. La SSM cuenta con el apoyo de dos psicólogos los cuales ofrecen apoyo psicológico.

La UNAM a través de la Facultad de Psicología, el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF) y el Gobierno Federal han hecho un esfuerzo grande para apoyar a toda la población (y particularmente a la población de la UNAM) en materia de salud mental. La página web para esto se encuentra en:
En la parte de abajo de este sitio verán que hay un "Cuestionario para a detección de riesgos a la salud mental". Es un buen mecanismo para una primer detección de problemas de salud mental. La información es confidencial y puede o no ser almacenada en el sistema. El personal de la UNAM y estudiantes son canalizados ahí mediante número de cuenta o número de trabajador; pero funciona también para todo público. Una vez terminado el cuestionario, aparece una evaluación y la posibilidad de tener apoyo psicológico con un experto si se requiere.

De la misma manera, la SSM también pone a su disposición una página del IA donde pueden encontrar una entrevista virtual que les permitirá obtener un diagnóstico preliminar sobre ciertos aspectos como niveles de estrés, ansiedad y depresión. Es un instrumento validado en estudios clínicos internacionales del tema. Existe la opción de solo ver sus resultados en pantalla o que se guarden por si desean que se les pueda contactar en un momento dado para comunicarles probables opciones de ayuda en dichos rubros. Toda la información que se guarde en dicho sitio está encriptada y se maneja con toda la discreción posible. El sitio es:

Finalmente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud para la salud mental durante los tiempos de COVID-19 es la siguiente: Se amable con tu mente.
Tips para mantener tu mente sana durante COVID-19:
- PAUSA. Respira. Reflexiona.
- MANTENTE en una rutina saludable.
- CONÉCTATE con otros.
- SE AMABLE contigo y con otros.
- ¡BUSCA AYUDA profesional si la necesitas!.
ATTE.
Subcomisión de Salud Mental Comisión Local de Seguridad Instituto de Astronomía, UNAM
Ligas de interes:
Departamento de Psiquiatría y Salud Mental. Facultad de Medicina. UNAM
http://psiquiatria.facmed.unam.mx/
y para citas:
Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”
Servicios Psicológicos por la Facultad de Psicología. UNAM.
Atención psicológica UNAM (call center con terapias breves de 6 a 8 sesiones): Tel: 56222288
Ayuda Psicológica gratuita:
https://centrointegraldepsicologia.com/ayuda-psicologica-gratuita/
Apoyo y contención en tiempos de crisis:
Locatel 24h: 5556581111 o sitio web para chat en línea:
Para jóvenes entre 19 a 29 años de edad el INJUVE tiene la siguiente opción:
https://www.injuve.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/salud-emocional